sábado, 11 de mayo de 2024

Warhammer 40K y mi problema con "la comunidad"

Antes de nada, que NADIE se me ofenda, esto es solo MI problema con la comunidad, puede que lo que para mi es un problema no lo sea para ti, asi que ten eso en cuenta antes de echar bilis, aunque no es como si alguien fuera a leer este post (la media de visitas por post no llega a 50 vistas asi que escribo esto por desahogarme mas que otra cosa).

Tengo un problema "gordo" con la comunidad de 40K, y en realidad tambien de AoS, y es lo "esclavas" que son de los dictamenes de Work Shop, lo enconsertados que generalmente estan y que todo acaba girando siempre en torno al competitivo.

Mirad, yo no soy un jugador competitivo si no todo lo contrario, me gusta definirme como "un señor de 40 tacos que juega con soldaditos verdes haciendo sonidos con la boca" solo que los soldaditos verdes ahora son de plastico gris hecho con sangre de unicornio, no pierdo ni un segundo en buscar combos, que es lo mas roto o cuales son las mejores unidades, pero ni un micro segundo, nunca he mirado "las listas mas jugadas" de los torneos, ni ningun listado de "tiers de unidades o ejercitos" de ningun juego, por no hacer ni me he leido las reglas de las unidades que no me molan esteticamente o de lore, a veces puedo "ser mas competitivo" pero no es lo normal ni me sale de manera natural, juego las minis que me gustan, intento hacer cosas tematicas y me la suda tanto el ganar o perder que hasta hace poco ni contaba los puntos tras acabar una partida en fantasy asi que imaginaos, a mi lo que me gusta es representar batallas, las mesas bonitas, fliparme, lo "narrativo" y cosas asi y por desgracia estoy mayormente "mas solo que la una", sobre todo cuando hablamos de 40K o AoS.

Bolt Action es uno de los wargames que juego, y aunque tiene su lado competitivo al ser un juego historico de la 2º guerra mundial su comunidad le da MUCHISIMA importancia tanto a que la mesa sea bonita, "realista" y que tenga sentido, hasta que las listas sean normalmente tematicas (tambien el juego te medio obliga en realidad), eso hace que una mesa de Bolt Action trabajada sea orgasmica, una maqueta, un diorama, que si una ciudad, que si campo con bunkeres y trincheras, que si una base, que si mitad y mitad, es super tematico, influye en el juego y sobre todo es variado en un juego que al ser historico peca de tener "poca variedad" precisamente por serlo, ¿pero que encontramos en 40K y AoS y en parte en muchas de las comunidades de fantasy? todo lo contrario, el extremo opuesto, y no voy a hablar de Novena Era y su escenografia en 2D por que ahi tengo tema para horas, me limito a unas comunidades en donde casi todo gira o parte del competitivo de torneo, y aunque hay muchisimo de lo que hablar me voy a limitar a ciertos puntos que, en referencia a lo que acabo de comentar y que me toca mucho las narices.

1º "No no, vamos a "jugar bien"", esto me lo he oido multiples veces cuando he propuesto a mi contrario hacer algo distinto, una mesa distinta, inventarnos una mision, salirnos del generals en AoS o de las misiones y objetivos en 40K, "jugar bien" es, basicamente, jugar con las reglas de un torneo, osea, nada de fantasia en la escenografia, en las misiones, nada, usar el generals en AoS y las cartas en 40K, aunque los reglamentos de ambos den otras opciones para jugar como el juego libre o el narrativo o como decidan llamarlo, la unica manera de "jugar bien" es, aparentemente, el "equilibrado", si el reglamento dice 6 elementos de escenografia pues seran 6, si todas las misiones son "captura el objetivo y puntua" pues eso vamos a hacer, los torneos, el competitivo y sus limitaciones se han establecido como "la unica manera de jugar correctamente a este juego" y todo lo que no sea eso esta al nivel de invertarse reglas de la casa en un juego de mesa, la gente esta esclavizada, encorsetada en esas limitaciones, ya sea por que "quiero practicar para el torneo siguiente" que siempre hay uno sea mañana sea en 6 meses, sea por que salirse de ese modo implica tener que jugar de manera distinta a como siempre lo hacen y eso ni de coña, y es muy triste, y estas cosas se pueden resumir en...

2º ¿mesa?, tamaño torneo por supuesto, en novena edicion de 40K y en AoS se hizo la mesa mas pequeña de la que se usaban antes en 40K y Fantasy, ¿para que?, supuestamente por que asi era mas facil jugar en las mesas de casa de la gente, o quizas era para vender sus tapetes a tamaño o vete tu a saber, la cuestion es que se redujo la mesa, lo gracioso del tema es que era el "tamaño MINIMO", eso quiere decir que COMO MINIMO la mesa tiene que tener X tamaño a partir de X puntos para ser minimamente jugable, uno habria dicho que "bueno, la gente esta acostumbrada a jugar al tamaño normal y no van a cambiar", claro, hasta que los torneos decidieron que el tamaño minimo iba a ser el usado, y desde entonces ese es el tamaño "oficial" y el unico correcto para jugar, aunque todo quede apelotonadisimo, no haya espacio para maniobrar y en general sea un perjuicio grande para la jugabilidad, peeeero es "la manera de jugar bien" ya sabeis, en Old world han hecho lo mismo y por ahora parece que la gente sigue jugando al tamaño de siempre... por ahora..., lo gracioso es que esto se lleva a un extremo de ver partidas a 4000 puntos o mas en el mismo tamaño de mesa, aunque literalmente no quepan las miniaturas... es absurdo, personalmente ver todo apelotonado en una partida normal me parece putamente horrible.

3º ¿escenografía?, la minima que te diga el reglamento, puesta como dice el reglamento, y en 40K puesta en modo torneo, asi que simetrica, con 0 variedad y posiblemente de los 8 elementos, o los que sean los que haya que poner,  todos van a ser "ruinas", y en AoS ya ni hablamos que la escenografia esta por estar el 95% de las veces. 0 fantasia, 0 ganas de hacer algo interesante, con sentido, variado o con posibilidades, me pone de los putos nervios ver que casi todos los canales de 40K patrios o extranjeros te cascan una mesa "de torneo con escenografia simetrica", ya sea con las ruinas de maderas ultra cutres o cosas mas curradas, pero ves la mesa desde arriba y dices "esto parece un escenario de Laser tag, no una ciudad", sin entrar ya en la nula variedad tematica de las mesas la mayor parte del tiempo "oh que original, otra ciudad gotica con todo ruinas y 2 contenedores en cada lado... yuju". Jugando a Bolt Action ver esas mesas no es que me aburra, es que me desmotiva querer jugar en ellas por completo. Pocos canales he visto que se salgan de esta dinamica y hagan mesas que intenten representar algo, sin que sea simetrico y con variedad de elementos de escenografia que ademas puedan usarse, tocando Bolt Action es desastroso verlo en estos juegos.

4º esclavos de Work Shop, lo siento, pero todo esto al final es un "la comunidad es esclava de Work Shop" y del competitivo, "nadie" tiene el mas minimo animo de salirse del camino de "como se juega un torneo" que marca la empresa, ya han modificado los juegos de manera que todo gire en torno a jugar en torneos adaptando sus reglas a esos modos y han logrado "domar" a la comunidad, estos juegos que deberian ser una fuente constante de ideas, de originalidad, de creatividad por parte de sus jugadores, ya no solo en sus minis, si no en sus mesas, en como jugar el juego etc, el hobby ha sido completamente fagocitado por la cara competitiva del mismo, siendo cosas como la pintura meramente complementario, y alcanzando su maximo exponente en esa gente que se compra el ejercito mas roto, lo mal pinta con los 3 colores minimos que exigen muchos torneos y lo vende en cuanto sale otra cosa mas rota o se lo nerfean. Sinceramente me entristece muchisimo ver que las comunidades de estos juegos son asi, y oye, como digo, no os ofendais, si eso es lo que os gusta... pues ok, disfrutadlo, pero por mi parte, como digo, un señor de 40 tacos que le gusta mover los muñequitos como hacia con los soldaditos verdes, que quiere fliparse con las mesas, que quiere inventarse misiones que vayan mas alla de "captura un objetivo, puntua y el que mas puntos tenga gana", pues hace que basicamente me tenga que limitar a jugar con las 3 o 4 personas de mi grupo que gracias a dios no estan metidos a esos niveles de competitivo y aun se les puede incitar a jugar cosas distintas, pero lo dicho, es una pena, y a cada año, a cada edicion no hace mas que reforzarse esta manera de vivir el juego.

Imagino que la mayoria no solo no estara de acuerdo si no que le molestara leer estas cosas, pero que quereis que os diga, coger el reglamento de 3º edicion de 40K y ver misiones de defender una fortaleza, o leer antiguos reportes de batalla donde tenian que hacer algo para ganar la mision, o coger el puto libro de Bolt Action y ver que tienes misiones desde matarse sin mas, a destruir la base enemiga o tener que cruzar el campo... en fin...





No hay comentarios: